La Pupila Crítica

Un proyecto donde el arte se graba en la retina, colorea el iris y dilata la belleza.

Buscar este blog


¿Qué nos define?

La Pupila Crítica es otro espacio que pretende dialogar con el arte y sus protagonistas.
Lejos de descubrir sus misterios, intenta merodear sus contornos y comprender su belleza.

Recordemos lo dicho por: Federico Fellini
Un buen vino es como una buena película: dura un instante y te deja en la boca un sabor a gloria; es nuevo en cada sorbo y , como ocurre con las películas, nace y renace en cada saboreador.

  C  VITAE   /   Frank David Valdés Hernández. Matanzas, 1988.   Cortesía del artista   ESTUDIOS REALIZADOS   2011-2016  Instituto Superior ...

Frank David Valdés

 

C VITAE   /   Frank David Valdés Hernández. Matanzas, 1988.

 

Cortesía del artista

 

ESTUDIOS REALIZADOS

 

2011-2016  Instituto Superior de Arte (ISA). La Habana, Cuba.

2003-2007  Academia de Artes Plásticas “Roberto Diago Querol”. Matanzas, Cuba.

 

 

EXPOSICIONES COLECTIVAS

 

2020   “De la Idea al Formato”. Fábrica de Arte Cubano. La Habana, Cuba.

           “Convergentes”. Galería Génesis. Matanzas, Cuba.

2019   “Majestuosa Habana”. Grand Packard Iberostar, Habana Aniversario 500. La Habana, Cuba.

           “El Gavetero”. Galería Taller Lolo. Matanzas, Cuba.

           “Cuba: Horizontes de Utopía”. Palacio de Zenobio. Venecia, Italia.

           “Cuba: Identidad y Diferencia”. Palacio de Zenobio. Venecia, Italia.

           “Tal Cual”. XIII Bienal de La Habana. Ríos Intermitentes. Matanzas, Cuba.

           “Itinerarios Visuales”. Galería Galiano. La Habana, Cuba.

           “ En olor de multitudes ”. Fábrica de Arte Cubano. La Habana, Cuba.

           “Conectart”. XIII Bienal de La Habana, Ríos Intermitentes. Galería Lolo. Matanzas, Cuba.

 2018   “Post-It 5”. Arte Cubano Contemporáneo. Galería Galiano. La Habana, Cuba.

            “Pepillada”. Galería Servando Cabrera Moreno. La Habana, Cuba.

2017   “Post-It 4”. Arte Cubano Contemporáneo. Galería Collage Habana. La Habana, Cuba

           ”Imaginarios del libro arte”. Casa del libro. Viejo San Juan, Puerto Rico.

 2016   ”Me Gusta”. Casa Museo Oswaldo Wayasamín. La Habana, Cuba.

           “Harakiri”. Casa de Cultura de Plaza. La Habana, Cuba.

2015   “No le temas a los colores estridentes”. Morro Cabaña. XII Bienal de La Habana, Cuba.

           “El último escondite”. Instituto Superior de Arte. XII Bienal de La Habana. La Habana, Cuba.

           “El paraíso de Freya”. XII Bienal de La Habana. Galería Miramar 601.  La Habana, Cuba.

           “El rincón del vago”. Centro Hispanoamericano. La Habana, Cuba.

2014   “Sangre Fresca” Galería Espacio 34, Varadero,  Matanzas, Cuba.

            “XXII Salón de Artes Visuales Roberto Diago Querol”. Galería Pedro Esquerré. Matanzas,Cuba.

2012   “Halterofilia. XI Bienal de La Habana. Instituto Superior de Arte. La Habana, Cuba.

           “Ocupación 13". Instituto Superior de Arte. La Habana, Cuba.

 

EXPOSICIONES PERSONALES

 

2017  “Blanca vs Elena”. Galería El rinoceronte. Instituto Superior de Arte. La Habana, Cuba.

2016  “El horizonte sagrado de las apariencias”. Galería Juanito Hernández, La Habana, Cuba.

          “Alta Tensión”. Galería Pedro Esquerré. Matanzas, Cuba.

          “Marcas de agua”. Hotel Armadores de Santander. La Habana, Cuba.

2015  “Gasolina”. Museo del Ron Havana Club. La Habana, Cuba.

2014  “Pastelería Creativa”. Galería del San Juan de las Ediciones Vigía. Matanzas, Cuba.

2013  “Música de Estación”,  Galería Pedro Esquerré, Matanzas, Cuba

2010  “Ya no son muchos los que miran al cielo”.  Sala Teatro Papalote. Matanzas, Cuba.

 

 

 

DISEÑO DE LIBROS  

 

2018   “Matanzas, la ciudad que amo” de Loreley Rebull León. Ediciones Vigía, Matanzas, Cuba.

2017   ”El Poeta” de Hugo Odelín Santana. Ediciones Vigía, Matanzas, Cuba.

2016  ”Radar” de Yeilén Delgado. Ediciones Vigía, Matanzas, Cuba

           “La flor del cactus” de Frank David Valdés Hernández. Ediciones Vigía, Matanzas, Cuba.

           “Cristobal Colón y otros locos” de Pedro Monge. Ediciones Vigía, Matanzas,Cuba.

           “Un jardín que escribía cartas de amor” de Luis Yuseff. Ediciones Vigía, Matanzas, Cuba.

2015   “Lydia Cabrera en su laguna sagrada” de Natalia Bolívar Aróstegui y Natalia Bolívar Del Río.  

             Ediciones Vigía, Matanzas, Cuba.

           “Todo lo que en silencio es lenguaje”  de Ledo Ivo, Ediciones Vigía, Matanzas, Cuba.

2013   “El de la mancha no va al paraíso” de José Milián, Ediciones Vigía, Matanzas,Cuba.

2012   “Nokán y el maíz y El tambor de Ayapá” de Dania Rodríguez,  Ediciones Vigía, Matanzas, Cuba.

2011   “Crónicas del primer día” de Ercilio Vento Canosa, Ediciones Vigía, Matanzas, Cuba.            

           “Ciertos nombres de amor y otros versos desesperados” de Lidia Meriño, Ediciones Matanzas,  

             Matanzas, Cuba.

           “Historias del viejo sapo sabio” de Magaly S. Ochoa, Ediciones Matanzas. Matanzas, Cuba.

           “Postal de peces” de Rey Montalvo. Ediciones Vigía, Matanzas, Cuba

2010   “El señor López y otras invenciones” de Rigoberto R. Entenza, Ediciones Vigía, Matanzas, Cuba

           “Aromas de Rocío” de Miriam Rodríguez, Ediciones Matanzas, Matanzas, Cuba.

2009   “El peso de la vida” de Ariyawansa Ranaweera, Ediciones Vigía, Matanzas, Cuba.

           “La república del zapato” de Alberto Copa, Ediciones Matanzas, Matanzas, Cuba.

2008   “Béisbol” de Ulises Rodríguez Febles,  Ediciones Vigía, Matanzas, Cuba.

           “Otra vez Jonás” de Félix Miguel García Pérez, Ediciones Vigía, Matanzas, Cuba.

2007   “Partir hacia tierras nuevas”, Antología de clásicos de la poesía universal, Ediciones Vigía,      

              Matanzas, Cuba.

 

 

OTRAS   ACTIVIDADES

 

· Profesor de Diseño Escénico en el Instituto Superior de Arte (ISA), La Habana, Cuba.

· Diseñador de la editorial de libros manufacturados Ediciones Vigía. Matanzas, Cuba, con colecciones en el “Museo de Arte Contemporáneo” (MOMA), New York, USA.

· Diseñador del grupo de Teatro El Portazo y la compañía Danza Espiral. Matanzas, Cuba.

· Miembro de la Asociación cubana de comunicadores sociales. Matanzas, Cuba.

 

 

CONTACTOS

 

CELL: +53 58065286

EMAIL: frankdavidvaldes@gmail.com

INSTAGRAM: @frank_david_valdes

FACEBOOK: https://www.facebook.com/frankdavid.valdeshernandez



Cortesía del artista

0 comentarios: